FINALISTA PREMIO SETENIL 2022

Quitamiedos


TRIFÓN ABAD




"Una exuberante literatura psicológica de emociones y perfiles humanos" (La Opinión de Murcia) "Este libro es una maravillosa radiografía de las fracturas humanas actuales" (eldiario.es)
"Un volumen que salvaguarda la reputación del relato español, engrandeciéndolo" (Ababol)

Últimas noticias

Blog

9 febrero, 2023

De lágrima fácil

«Cuando lo que nos mueve al llanto no es el sufrimiento propio, sino el ajeno, ello se debe a que, en la imaginación, nos ponemos vivamente […]
17 diciembre, 2022

“Una casa en Salinetas”, de Sergio Mayor (Ed. Karima)

Después de “Ciudad Mori”, esperaba el nuevo libro de Sergio Mayor con un anhelo que era casi necesidad. He estado estos días de viaje en “Una […]
9 diciembre, 2022
condicion despistada civico reseña

“La condición despistada”, de Jesús García Cívico

Tras la presentación de “La condición despistada“, hace unas semanas en Libros Traperos. me acerqué al autor para pedirle que me firmara un ejemplar y también […]

FINALISTA PREMIO SETENIL 2022 AL MEJOR LIBRO DE CUENTOS EN ESPAÑOL

Los relatos de Quitamiedos confirman el talento literario de Trifón Abad para transportarnos a la realidad invisible que acecha en las grietas de lo cotidiano. Incapaces de alcanzar lo que anhelan, de comprender el mundo que los rodea o de aceptar la mediocridad intrínseca del ser humano, los personajes de estas historias huyen de la culpa que los atormenta, renuncian a la razón o luchan hasta las últimas consecuencias dejándose guiar por el instinto. Las atmósferas inquietantes impregnan cada relato, apenas insinuando lo insólito que late tras lo perceptible. Músicos, antropólogos, coleccionistas o adolescentes comparten el lugar común dominado por el miedo, un espacio vacío sostenido por columnas agrietadas que se desmoronan lentamente y deben ser reforzadas a cualquier precio..

Las once piezas de este libro presentan una riqueza de temas que se entrelazan en su ambientación, sorprendiendo al lector en cada página.

Con un estilo esmerado y brillante, este libro de relatos se ve salpicado por las influencias de maestros del género como Bradbury, Carver o Cortázar.


Trifón Abad

Que la ciudad se acabe de pronto


FINALISTA PREMIO SETENIL 2018 AL MEJOR LIBRO DE CUENTOS EN ESPAÑOL


"Que la ciudad se acabe de pronto" nos guía a lugares que viven en nuestro interior, pero que todavía desconocemos. La ópera prima de Trifón Abad disecciona en sus tramas los aspectos más oscuros de la condición humana con una mirada cruel y honesta a la vez. Personajes complejos pasean por la línea -casi imperceptible- que separa la realidad de la ficción.

Las once piezas de este libro presentan una riqueza de temas que se entrelazan en su ambientación, sorprendiendo al lector en cada página. Negocios con cadáveres, países idílicos en los que está prohibido hablar, plantas indómitas, el ajedrez como obsesión, magia negra, adicciones al juego, extrañas filias...

Con un estilo esmerado y brillante, este libro de relatos se ve salpicado por las influencias de maestros del género como Bradbury, Carver o Cortázar.

 
 
 
Trifón Abad

Biografía

Trifón Abad (Murcia, 1979) es licenciado en Ciencias de la Información y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Reside en Murcia y actualmente trabaja como profesor de Lengua Castellana y Literatura. Como escritor ha publicado los libros de cuentos Quitamiedos (Talentura, 2021) y Que la ciudad se acabe de pronto, con el que resultó Finalista del Premio Setenil en 2018. Además ha sido Ganador del Premio Clarín y Finalista del Premio Cosecha Eñe, entre otros reconocimientos menores. Ha publicado relatos en revistas literarias como Eñe. Revista para Leer y uno de los ensayos del volumen 'La aventura de viajar y sus escrituras', editado por la Universidad Complutense de Madrid. Además ha participado en la antología El año del virus, junto a autores como Manuel Moyano, Óscar Esquivias o Emilio Bueso. Como periodista ha coordinado diversos proyectos editoriales y ha colaborado como crítico literario y entrevistador en diferentes medios culturales.